Vinos y Viñas
Viña Aresti concentra su trabajo enoagrícola en la transecta de cordillera a mar en el Valle de Curicó

Con 4 años en el mercado, la línea Trisquel Series es un emblema de Viña Aresti, reconocida por su pasión enológica familiar enfocada en potenciar el Valle de Curicó. Desde el origen de este proyecto, se concentró totalmente en el valle, reafirmando la vocación por su zona de origen, y convirtiendo a esta especial línea en el ADN de la Viña.
En este marco, y con el objetivo de que la línea continúe evolucionando con vinos de terroir únicos, de la mano de nuevos desafíos, Aresti invitó a un equipo multidisciplinario de expertos para que en conjunto con el equipo eno-agrícola estudiaran el valle en mayor profundidad en la "transecta" Cordillera a Costa del Valle de Curicó, convencidos de la riqueza de sus suelos, la, mineralidad y microclimas en evolución. El equipo estuvo liderado por Marcelo Lorca, Gerente Agrícola y Jon Usabiaga, Gerente de Enología, junto a los asesores Pamela Castillo, Geóloga de la Universidad de Concepción y Magíster de la Universidad de Chile; el Dr. Fernando Santibañez, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, y doctor en Bioclimatología de la Universidad Paris IV; y el Dr. Claudio Pastenes, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, experto en fisiología.
"Estamos convencidos de la riqueza del valle de Curicó, y por eso nos embarcamos en esta aventura de estudiar en profundidad el valle, de la mano de expertos que nos ayudaran a intensificar nuestra cruzada por sacar lo mejor de este Valle y buscar lugares únicos que sean reflejo de lo que se busca con Trisquel Series, la expresión de la unión de clima, tierra y agua de la zona", asegura Matías Rivera, Gerente de Viña Aresti.
El recorrido inicia en la Cordillera de los Andes conformada en su mayoría de rocas y depósitos de origen volcánico. Sigue por la Depresión Intermedia, en la cual los materiales parentales de los suelos corresponden a depósitos fluvioglaciares y aluviales provenientes de la erosión de la Cordillera de los Andes. Y termina en la Cordillera de la Costa, donde se encuentran las rocas más antiguas, metamórficas e intrusivas, y donde también conviven fósiles marinos.
Además, porque la Innovación es una de las consignas de Trisquel Series, ya están embarcados en un nuevo proyecto, casi llegando a la localidad de Iloca, en una terraza marina sobre fósiles de concha, en una de las zonas más cercanas al mar. Se realizó una plantación de las variedades Sauvignon Blanc y Pinot Noir, esperándose que los primeros vinos sean embotellados en 2022.
Actualmente Trisquel Series cuenta con 5 variedades. Merlot, cuyo origen se encuentra en el viñedo más alto del valle curicano, a 1.245 m s.n.m., expuesto a nieve en invierno y alta radiación solar en verano, rodeado de bosque nativo y cultivado sin riego. Semillón, proveniente del Fundo La Reserva a 240 m s.n.m., de suelos con cuarzo, magnetita y sedimentos volcánicos. Cabernet Sauvignon, a 220 m s.n.m.que nace de las primeras vides plantadas por Don Vicente Aresti en 1951, uniendo el pasado y presente de la Viña. Malbec, que nace en los viñedos situados a sólo 26 km. del océano Pacifico, en las zonas costeras de Curicó, a los pies de la cordillera de la costa a unos 100 m s.n.m Y Chardonnay, a 17 m s.n.m. de viñedos de secano en suelos graníticos, que convive con camarones de tierra, a solo 3 km al sur del lago Vichuquén y a 13 km del océano.
La línea Trisquel
Series está disponible para la venta en tiendas especializadas (Precio
Referencial $11.990) y en nuestra nueva tienda online www.acwstore.cl con un descuento especial
durante el mes de abril y despacho a domicilio.
Viñedos Veramonte propone Merlot Reserva 2018 junto al maridaje perfecto para disfrutar en casa

Viñedos Veramonte,(@vinedosveramonte), en su búsqueda por complacer los paladares más exigentes, cautiva este otoño con vinos expresivos y auténticos que reflejan su lugar de origen, provenientes de viñedos orgánicos propios de reconocidas apelaciones de Chile. Esta temporada invita a disfrutar los momentos en casa y descorchar un Veramonte Reserva Merlot 2018, un vino ideal para acompañarlo con preparaciones simples y fáciles, la opción perfecta para pasar la tarde en la comodidad de la casa..Proveniente del valle de Casablanca, Veramonte Reserva Merlot 2018 presenta intensos aromas de moras y arándanos, que se mezclan con sutiles notas de grosella y toques de especias. Fresco en boca, entrega sabores a berries rojos que se complementan con un elegante y suave tostado, aportando un largo y persistente final.
Este Merlot es perfecto para acompañarpastas, pizzas o platos caseros de verduras y carnes blancas, volviéndose el compañero ideal de esas tardes en casa y en familia. Una mezcla de sabores y aromas que se vuelven la opción de temporada de otoño.
Los vinos Reserva son únicos, ya que el trabajo orgánico ha permitido que la uva sea realmente expresiva de su lugar de origen, dando paso a vinos auténticos, de gran elegancia y frescor.
Veramonte Reserva Merlot 2018 lo puedes disfrutar en la comodidad del hogar, contactando a través de WhatsApp al número +569711355678 o al mail mguajardo@veramonte.cl (Margarita Guajardo). También los puedes encontrar en tiendas especializadas, supermercados y en venta directa en la tienda de Viñedos Veramonte en el siguiente link: https://tienda.casonaveramonte.cl/
Granito Semillón 2018 de Viña Bouchon obtiene 98 puntos y es premiado como "El mejor Blanco de Chile"

Viña
Bouchon fue premiada con el premio "Mejor
Blanco de Chile" por su vino Granito Semillon 2018 en el Special Report by
Tim Atkin MW 2020, obteniendo 98 puntos. Atkin es uno de los tres críticos de
vinos más influyentes del mundo, quien cada año viaja a Chile para degustar los
seis mejores vinos de cada viña, sumando más de 1.200 degustaciones en total.
Los 98 puntos de Granito Semillon 2018 de Bouchon marca otro hito: es el puntaje más alto que Tim Atkin ha entregado a un vino blanco de Chile, logro compartido este año solo por el vino tinto Almaviva 2017, quién también logró los históricos 98 puntos.
"Estamos muy orgullosos de este premio, es el puntaje más alto que haya obtenido un vino blanco chileno y es muy destacable que se premie a la variedad Semillon, plantada en su gran mayoría en parras viejas, y que representan menos del 0,5% de la superficie de viñedos en Chile", comenta Julio Bouchon, director ejecutivo de la bodega. Y agrega que "más que contentos con este premio, que demuestra todo el trabajo y consistencia de un equipo que está detrás de cada uno de nuestros vinos".
Granito Semillon 2018 tiene su origen en el cuartel 1 del viñedo de Batuco, Maule secano interior, a 30 kilómetros del Océano Pacífico y 183 msnm. Proviene de parras viejas plantadas en la década de 1940, que no reciben riego. Se cosecha a mano a mediados de marzo, para ser prensado en una prensa vertical y fermentado en barrica. Posteriormente tiene una guarda de 12 meses en barricas francesas.
Batuco presenta un suelo granítico, característico de ciertas laderas de la Cordillera de la Costa, el que se entremezcla con distintos porcentajes de arena y limo, y tiene un clima templado, del tipo mediterráneo, con influencia costera debido a su cercanía con el mar.
Sobre el Granito Semillon 2018, Atkin señaló "es la cosecha más compleja de este vino, mostrando aromas de flores salvajes y lanolina, un paladar ceroso, con infusión de cítricos, roble fino y un final pedregoso y concentrado. Uno de los mejores blancos de Sudamérica."
"Granito es Bouchon al máximo, es un profundo entendimiento de nuestro viñedo y destaca el valor vitícola de una variedad que había sido prácticamente olvidada en Chile, como es el Semillon" comenta Christian Sepúlveda, enólogo de Viña Bouchon.
Vino Granito Semillon 2018 se puede encontrar en las tiendas de La Vinoteca. Para mayor información ingresar a www.bouchonfamilywines.com a sus redes sociales @bouchonfamilywines en Facebook e Instagram.